Todos lo sabemos, en 1975 éramos 300 mil habitantes en Hermosillo, hoy en día somos casi un millón de habitantes, ...
Desde el espacio, la Tierra se presenta como un vasto océano. Sin embargo, más del 97% del agua es salada. Solo un 3% es dulce, y de esa cantidad, gran parte está congelada en glaciares. Apenas un 1% ...
¿Cómo es posible que España no actualice su plan hidrológico nacional? No es comprensible que los sucesivos gobiernos se ...
La agresión de la cual es objeto el pueblo venezolano, mancha el escenario con la complicidad, de Países y organismos ...
¿Te imaginas viajar en el tiempo? ¿Recorrer las civilizaciones más antiguas de Europa y Asia Menor? Te proponemos un viaje ...
El Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM insta a la creación de una ley nacional que proteja el agua como un derecho humano básico, especialmente en la Península de ...
Ciudad de México.- Es necesario discutir en torno a la urgencia de contar con una ley nacional que considere y garantice el ...
292 alumnos y 30 maestras del Bierzo han participado en una apasionante y divertida aventura científica consistente en ...
La meteorología es una de las ciencias que debe su evolución a algunos de los científicos más destacados de la historia ...
CIUDAD MCY.-Desde el año 2013 la comunidad internacional se une cada 20 de marzo para celebrar el Día de la Felicidad, fecha ...
La mayor esperanza y el mayor peligro para Occidente están en su propio corazón. Quienes no tenemos “rabia” ni “orgullo” por ...
El filósofo Federico Nietzsche expresó en una ocasión: “Quien tiene un porqué para vivir puede soportar casi cualquier cómo”.